top of page

El profesor Marco Gemignani presenta su investigación en la universidad suiza de Lausana

Foto del escritor: Familias TransnacionalesFamilias Transnacionales

Actualizado: 23 ene

En su presentación en la Universidad de Lausana (Suiza), el profesor Gemignani ha profundizado en las experiencias y lecciones aprendidas de los psicólogos hondureños que trabajan directamente con familias transnacionales.


El creciente número de emigrantes globales del Sur Global y las crecientes estrategias del Norte para controlar y bloquear la inmigración contribuyen al fenómeno de las familias transnacionales. Aproximadamente la mitad de los inmigrantes latinoamericanos dejan a sus hijos en su país de origen, bajo el cuidado de familiares.


Psicológica y socialmente, este cambio familiar es un desafío para sus miembros, quienes ahora necesitan reconstruir su familia y sus roles, cómo ser parte de ella y cómo seguir cuidando a distancia.


En estas circunstancias, los psicólogos pueden ser fundamentales para ayudar a los miembros de la familia a reconfigurar su rol personal y familiar y desarrollar una buena comunicación y formas innovadoras de afectividad (por ejemplo, a través de medios digitales) en la transnacionalidad.


Los psicólogos/as también pueden contribuir significativamente a contrarrestar los discursos dominantes que tienden a culpar a los padres transnacionales por haber abandonado a sus hijos y a sentir lástima por estos niños por sus familias “desestructuradas”.

 
 
 

Comments


bottom of page